Durante el encuentro se leyó una carta del presidente Yamandú Orsi quien señaló que la política desarrollada por Uruguay en torno a las energías renovables, es "un logro colectivo, fruto de un gran acuerdo republicano".
La ministra Cardona destacó la capacidad de Uruguay para transformarse a partir de amplios consensos y planteó que hace 10 años se definió una ruta en materia de energía y se optó por la generación de fuentes renovables, con respeto por la soberanía y los derechos".
La ministra dijo que aún resta potenciar la infraestructura y lograr la segunda gran transformación: avanzar en descarbonizar la matriz energética. En ese sentido, señaló que el país ofrece "reglas claras y colaboración sincera" para el desarrollo de proyectos que vayan en ese sentido.
Por su parte, el ministro Ortuño dijo que las principales prioridades del gobierno en la materia son impulsar el desarrollo sostenible del país y asumir un compromiso activo con la agenda climática nacional y la global, con vistas a una estrategia que posicione a Uruguay como referente.
"Construyamos esa segunda transición energética y aprovechemos la apuesta al Uruguay sostenible como una oportunidad de crecimiento y posicionamiento hacia el futuro", añadió.