Políticas Públicas

MIEM dispuso nuevos precios de los combustibles

La reducción de $ 100 en el precio de la garrafa de supergás beneficiará a más de un millón de hogares uruguayos y se suma al subsidio del 50% para los sectores más vulnerables. La medida, que regirá por dos meses, forma parte del nuevo esquema de actualización tarifaria anunciado por el gobierno de Yamandú Orsi.
por Pablo Manuel Méndez 01-07-2025
conferenciacardona Cardona

El Ministerio de Industria Energía y Minería anunció una rebaja en el precio del supergas, que alcanza los cien pesos por garrafa. Los precios estarán vigentes por dos meses, tal como plantea el nuevo sistema de actualización de tarifas decretado por el gobierno de Yamandú Orsi, que, además de la bimestralidad de las modificaciones, impone una franja de variación de +/- 7%.

Desde la cartera informaron que la rebaja beneficiará a más de un millón de hogares uruguayos que utilizan el supergás tanto para cocción como para calefacción durante el invierno. 

En rueda de prensa, la ministra Fernanda Cardona destacó la relevancia del anuncio: "Es importante entender que es una decisión general para la ciudadanía y que alcanza no solo a los hogares más vulnerables, que están en los deciles más bajos, sino también a la clase media, que, por supuesto, cuando llega este momento, hace un gran esfuerzo",  afirmó. Cardona dijo que el supergás se utiliza para cocción en más del 80% de los hogares y, a la vez, para calefacción en el caso de una parte importante de la población y detalló que la rebaja se puede concretar gracias a la planificación de Ancap y al hecho de que cuenta con una refinería propia.

Por otra parte, se dispuso una suba desde el 1.° de julio de $ 0,25 por litro para las naftas y en $ 1 en el caso del gasoil, resultado de la aplicación de la metodología que contempla, entre otros elementos, el informe de precios de paridad de importación publicado por la URSEA el 26 de junio.


Esta rebaja de $ 100 se adiciona al subsidio ya existente del 50% en la garrafa con la que cuentan las personas que cuentan con Tarjeta Uruguay Social y asistencia a la vejez. Tal como establece la nueva metodología de fijación de tarifas, anunciada por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria, Energía y Minería en mayo, los nuevos precios regirán durante dos meses, hasta el 31 de agosto.

Temas relacionados combustibles miem rebajas