Este sábado se realizó en la sede de la UTU de San José el Encuentro Regional de Cooperativas, en el marco del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra todos los 5 de julio. Según informó el Instituto Nacional de Cooperativismo en este encuentro se intercambió sobre el impacto del cooperativismo en la economía y la sociedad, la identidad cooperativa como base para la acción gremial y política, la innovación como motor de desarrollo para el cooperativismo y las cooperativas y la transformación del sistema agroalimentario.
En el evento que fue organizado por Inacoop y Cudecoop, participó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; la presidenta del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), Graciela Fernández; la vicepresidenta de la institución, Flavia Carretto; el director de Desarrollo Económico de la Intendencia de San José, Matías Hernández; el presidente de Cudecoop, Hugo Montaño; el representante adjunto del Programa y Oficial a Cargo de la FAO en Uruguay, Gonzalo Kmaid, así como autoridades legislativas, de la Universidad de la República y del Ministerio de Ganadería, además de representantes de organizaciones internacionales y trabajadores y empresarios de diferentes sectores productivos del país.
La presidenta de Inacoop, Graciela Fernández, destacó la importancia de llevar el cooperativismo a las aulas, a la educación primaria, secundaria, técnica, universitaria, formal e informal. "El cooperativismo ha demostrado ser un instrumento de desarrollo económico, social y territorial, capaz de responder en tiempos de crisis, como la pandemia, y de generar impacto positivo en la vida de las personas", sostuvo Fernández, en referencia al lema del encuentro: "Las cooperativas construyen un mundo mejor".
Por su parte, el ministro Castillo dijo que el movimiento cooperativo "ha sido y sigue siendo una herramienta real de inclusión, organización comunitaria, producción y empleo" y detalló que en San José el sector genera 300 empleos directos a partir de unas 80 cooperativas.
En tanto, la ministra Cardona, remarcó el rol que juegan las cooperativas en la economía y las calificó como "un modelo con autonomía, identidad propia y enorme potencial para redistribuir oportunidades y fortalecer el desarrollo productivo". "Las cooperativas están en el territorio, escuchan a las comunidades, crean empleo de calidad, muchas veces sostienen hogares enteros, especialmente de mujeres. Y por eso, desde el Ministerio de Industria, decimos claramente que vamos a construir nuestra política pública con ustedes", agregó.