Actividad económica creció 1.3%
El Banco Central del Uruguay informó este lunes que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) creció 1.3% en al año móvil cerrado a abril, mientras que en su variación desestacionalizada tuvo un incremento del 0.9%.
La variación interanual del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) proporciona una medida de la evolución de la actividad económica del país en el corto plazo. El cálculo del IMAE se basa en múltiples indicadores de oferta que son ponderados por la participación de las actividades económicas dentro del PIB y se publica el último día hábil de cada mes, con un rezago de 60 días.
En otro orden, el Ministerio de Economía y Finanzas difundió a través de un comunicado las cifras del déficit fiscal que alcanzó el 3.5% en su valor interanual cerrado a abril, lo que representa cuatro décimas de punto por encima de la última medición.
El MEF informó además que el resultado de las Empresas Públicas se mantuvo estable en 0,2% del PIB, el resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) se ubicó en -3,0% del PIB, mientras que el resultado global del BCU se ubicó en -0,9% del PIB, mejorando 0,1% con respecto al cierre del mes anterior, por el menor pago de intereses.