Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Diego Pla, fundador del Grupo Pla, habló con Somos Uruguay Revista sobre los inicios de la empresa, la evolución de los sistemas constructivos, el vínculo con los clientes, el trabajo en equipo, el desarrollo de Punta del Este y el impacto de la Expo Construye 2025 para consolidar el posicionamiento de Maldonado como centro de referencia regional del sector.
¿Cómo fueron los inicios del Grupo Pla y cómo es su vínculo con el sector de la construcción?
La empresa empezó hace aproximadamente 16 años. Arrancamos haciendo carpintería de obra, con la parte de decks y pérgolas, y de ahí fuimos expandiendo nuestro trabajo y nos fuimos haciendo más conocidos en José Ignacio. Hace unos diez años, aproximadamente, arrancamos con la parte de construcción tradicional y wood framing, y eso es lo que hacemos hasta el día de hoy.
¿Siempre estuvieron en la zona de José Ignacio?
Por lo general siempre trabajamos acá, hicimos alguna casa en Durazno, pero básicamente acá, en la zona de José Ignacio.
¿Fue una decisión estratégica por el alto poder adquisitivo y potencial de desarrollo de la zona, o se fue dando el trabajo en esa zona?
Yo creo que se fue dando, se fueron alineando los astros para que pudiéramos estar trabajando en José Ignacio, y la verdad es que hoy nos sentimos parte del pueblo.
¿Cómo fue su evolución profesional, en cuanto al conocimiento y los diferentes tipos de construcción en estos 16 años?
Mi evolución personal fue paso a paso, desde arrancar un deck usando solamente una circular, porque no teníamos otra herramienta; al día de hoy tenemos la excavadora, el camión grúa, toda la carpintería propia. Hoy tenemos todo el sistema cerrado propio.
¿Cuál es el proyecto que más le ha gustado o que destacaría como un buen producto para ofrecer?
Todos los productos que hacemos nosotros son destacables, porque creo que cada proyecto a alguien le gusta, alguien lo diseña, y respetamos mucho lo que es la arquitectura de cada persona. Nos gusta todo lo que hacemos, porque le ponemos mucha garra y corazón. Entonces, no puedo decirte un proyecto puntual, este es mejor proyecto que el otro, porque para mí todos los proyectos que hacemos son excelentes.
¿Cómo es el vínculo y la comunicación con los arquitectos y el cliente? Es un punto importante tratar de entender lo que el cliente quiere hacer.
Nosotros hacemos solo viviendas residenciales, prácticamente. Ahora estamos incursionando en algún edificio o apartamento, pero también con mucho diseño, con mucha cabeza y pienso. No estamos haciendo cualquier cosa, estamos haciendo la vivienda de una persona en la cual esa persona va a vivir, y lo más lógico es que tenga lo que a ella le gusta, lo que a ella le haga sentirse cómoda. Por eso somos muy respetuosos de los proyectos, y con los arquitectos también.
¿Cómo se transmite esa confianza necesaria al cliente?
Yo creo que nuestra empresa transmite confianza fundamentalmente por cómo está compuesta. Es una empresa familiar, somos mis hijos y yo. Mis hijos son el motor que nos está empujando todo para adelante. Ahora que están creciendo y se están involucrando, te da otra fuerza y otra confianza. Gonzalo, Jazmín, Oreana y Benjamín, el más grande tiene 23 y el más chico 15. Sinceramente me asombró la evolución que tuvieron mis hijos como profesionales dentro de la empresa, me fui un poco asombrado de la Expo Construye.
Uno a veces, en el transcurrir de las obras y del trabajo, no presta atención a un montón de cosas. Y ver a Gonzalo y Jazmín atender a la gente en el stand sinceramente me dejó asombrado, por la capacidad que tienen y cómo han leído y comprendido los valores principales que nosotros tenemos como empresa. Y después, el hecho de que hace 16 años que estamos en José Ignacio y terminamos amigos de todos los clientes.
¿Cuáles son los valores que tienen como empresa?
Lo primero y fundamental es que nosotros vamos todos los días a las obras, los valores son del equipo. Nosotros tenemos un equipo formado, donde cada miembro del equipo es importantísimo para nosotros. Sin nuestro equipo no hubiéramos llegado a nada. Hoy en nuestra empresa tenemos un grupo de administración que sinceramente es muy bueno, gente que tiene la camiseta puesta, y en el que confiamos cien por ciento. Después tenemos un grupo de presupuestación, ahí están dos chicos en los que volcamos toda la confianza; están mis hijos, mi señora en la parte administrativa; Vanesa, que es una chica que trabaja desde el inicio con nosotros; Justino y Florencia, que están en la parte de presupuestación, que también son pilares de nuestra empresa, y después tenemos en la parte operativa a Juan Delgado, que es un hermano de la vida y mi mano derecha, que es el que maneja toda la parte de replanteo y trata con la gente; sin él tampoco hubiésemos llegado.
Después tenemos varias ramas, como por ejemplo la carpintería, allí tenemos a Carlos como encargado; la parte de transporte, otro encargado en la logística y un capataz que está en cada obra, y después vamos tratando con ellos y viendo los puntos que van surgiendo.
¿Cómo ha ido evolucionando en estos 16 años? ¿Cuáles le parece que han sido los cambios más notorios?
Los sistemas constructivos han variado mucho. Nosotros lo que sabemos hacer son los dos sistemas constructivos que hacemos, que es el tradicional y el wood framing. Hemos avanzado muchísimo en la logística, tenemos un diferencial con las otras empresas porque es todo nuestro, tenemos desde la excavadora hasta la carpintería. Nosotros manejamos los tiempos, manejamos la calidad y sobre todas las cosas manejamos la responsabilidad. Acá no hay otro culpable que no sea Grupo Pla.
Si se tranca la puerta, si no aparece la puerta, es conmigo, y si no aparece el electricista, también es un problema nuestro. Entonces podemos decir que somos buenos en el cien por ciento de lo que hacemos gracias a que tenemos el 100 %, y en lo que no tenemos, como aluminio, por ejemplo, trabajamos con una empresa hermana que es Alvira Aluminio, que también tiene la parte de vidriería, que mantienen los mismos valores y tienen la misma camiseta puesta. Después tenemos a Bosch, que nos suministra todo lo que es revestimientos y griferías, que también son excelentes, y Laviere, que está con el tema de los mármoles. Tenemos un buen equipo que nos apoya.
¿Qué evaluación hacen de la Expo Construye 2025?
La feria nos sirvió y nos hizo crecer porque fue lo que nosotros fuimos a buscar, que era apoyar un proyecto de Maldonado, y creo que salió espectacular, y hay que felicitar a la organización. Vemos que hay que apoyar todos los eventos para que esto crezca y que hay que apoyar un poco a los jóvenes y a los nuevos emprendedores como nosotros, que arrancamos de cero y que tuvimos posibilidades porque hubo gente que confió en nosotros. Creo que hay que confiar en los nuevos valores que hay en el departamento. Punta del Este es una ciudad maravillosa y creo que a nivel constructivo es impresionante lo que está creciendo, y cada vez va a crecer más.