Noticias Empresariales

Los empresarios industriales están realizando esfuerzos de magnitud para contribuir a la batalla global por la defensa del ambiente y contra el cambio climático. Nuestro país ha modificado en pocos años sustancialmente su matriz energética, se ha puesto en funcionamiento un sitio de disposición final de residuos industriales peligrosos, y un plan de gestión de envases. Los integrantes de la Dirección de Sostenibilidad Industrial de la Cámara de Industrias, en diálogo con Somos Uruguay Revista, hicieron un balance del trabajo que se está realizando en varias áreas de la actividad industrial en todo el país   El 5 de junio es la fecha en la que en todo el mundo se celebra el día del medio ambiente, y este mes se ha transformado en un momento de balance y de definición de acciones en defensa del ambiente. La Cámara de…
Participación del Banco República en el programa Primero Uruguay, de Ta-Ta, un paso fundamental para el desarrollo de nuevos emprendimientos nacionales Continuando con su propósito de bajar el costo de vida del Uruguay e impactar positivamente en las comunidades donde opera, Ta-Ta, a través de su programa Primero Uruguay, firmó una alianza con el Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) que les permitirá a cientos de productores nacionales continuar desarrollándose. El programa Primero Uruguay, lanzado en noviembre del 2020, ya cuenta con más de 600 productores inscritos que han ido distribuyéndose entre las distintas fases del programa. Actualmente, hay 160 que están siendo contactados durante este mes de junio para tener la primera reunión con el departamento comercial e iniciar así la última fase del proceso, que podrá llevarlos a la comercialización de sus productos. Para lograrlo, han…
María Dolores Benavente@MDBSBCEconomista (CCEA, Udelar)Gerente General de UniónCapital AFAP - @UnionCapital_UYDirectiva de la Asociación Nacional de AFAPPresidente de la Academia Nacional de Economía   En notas pasadas hemos analizado el documento de diagnóstico de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS) acerca de la seguridad social uruguaya. Es un documento muy completo y fundamentado, que refleja el trabajo y el esfuerzo de esa comisión. Recordemos que, en una primera etapa, la CESS tenía el cometido de definir un diagnóstico sobre el sistema de seguridad social, y ahora está trabajando en la formulación de recomendaciones y propuestas a elevar al Poder Ejecutivo. En esta nota nos permitimos, a partir del diagnóstico realizado en lo atinente al pilar de capitalización individual, formular algunas primeras propuestas que pueden aportar a la discusión del tema. • En el documento se señala la importancia…
El evento contó con las ponencias de Alessandro Carlucci, presidente del directorio de Business for Social Responsibility; Wim Peeters vicepresidente de Desarrollo de Negocios de EcoVadis, y Josué Velásquez, director ejecutivo del Programa de Gestión de Cadenas de Suministro del MIT.   En la instancia, la compañía también dio a conocer los avances de su proyecto de inversión social Softys Water Challenge, el que busca dar acceso al agua potable a las comunidades más carentes de Latinoamérica, y que se encuentra actualmente en implementación en Chile, Perú y Brasil. Montevideo, 7 de julio de 2021.- A través de un evento vía streaming con convocatoria regional, Softys realizó el lanzamiento de su Reporte de Sostenibilidad 2020, en el que da cuenta de su gestión ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), durante 2020, con alcance en los ocho países de Latinoamérica donde opera.…
Página 321 de 404