En el marco del Día Mundial del Pan, que se conmemora cada 16 de octubre, Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder a nivel global, destaca el valor de uno de los alimentos más tradicionales en la mesa de las familias. Aunque su receta básica se mantiene desde hace siglos, el pan ha evolucionado para adaptarse a los nuevos hábitos y estilos de vida de los consumidores.
"En Grupo Bimbo trabajamos para mantener viva la tradición del pan, mejorando continuamente nuestros productos para ofrecer opciones más saludables, sin perder el sabor y la calidad que nos caracterizan", expresó Nelson Venegas, gerente general de Bimbo Uruguay.
El pan es una fuente de energía y nutrientes esenciales como fibra, proteínas vegetales, vitaminas y minerales, que contribuyen al metabolismo y la salud general. Además, ofrece versatilidad y saciedad, convirtiéndolo en un alimento base en la dieta de muchos países.
Con 62 kilos por persona y por año, Uruguay es el séptimo país que más consume panificados en el mundo. El ranking, elaborado por Grupo Puratos, una empresa que investiga tendencias en panadería, lo lidera Turquía (132 kilos), seguido por Alemania (106 kilos), Bulgaria (96 kilos), Chile (86 kilos) y Argentina (72 kilos).
Si bien en América Latina el pan de panadería tradicional sigue siendo el que más predomina en la dieta cotidiana, el pan de molde gana cada vez más protagonismo gracias a las nuevas preferencias de los consumidores, que demandan practicidad, mayor vida útil, variedad de opciones, innovación en empaques, formatos listos para consumir (ready-to-eat), así como la incorporación de opciones integrales o fortificadas.
Desde hace 19 años, Bimbo acompaña esta transformación en Uruguay con un portafolio que combina tradición e innovación. Con líneas como Bimbo Vital, Bimbo Artesano y Los Sorchantes, además de la reciente incorporación de Pagnifique en 2024, la compañía ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.
En los últimos años, Bimbo reformuló sus recetas para no necesitar sellos de advertencia de excesos y ofrecer productos más equilibrados, reafirmando sucompromiso con la alimentación consciente y la transparencia hacia el consumidor.
Para atender a quienes buscan incluir opciones cada vez más saludables a su dieta, la marca creó la línea "Cero Cero", en las variantes pan blanco e integral, que se diferencia por tener 0% de azúcares y grasas añadidas.
Bajo su propósito de "Alimentar un Mundo Mejor", Bimbo celebra el Día Mundial del Pan reafirmando su compromiso con la innovación, la calidad y la nutrición, acompañando la evolución de un alimento que sigue uniendo a las personas.
Acerca de Grupo Bimbo
Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo, y un jugador relevante en snacks. Cuenta con 214 panaderías y otras plantas y más de 1.600 centros de ventas estratégicamente localizados en 35 países de América, Europa, Asia y África. Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos, galletas, pan tostado, english muffins bagels, tortillas y flatbread y botanas saladas, entre otros.
Grupo Bimbo fabrica más de 10.000 productos y tiene una de las redes de distribución más grandes del mundo, con más de 33 millones de puntos de venta, más de 55.000 rutas y más de 141.000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (bajo la clave de pizarra BIMBO, y en el mercado extrabursátil de Estados Unidos, a través de un programa de ADR Nivel 1, bajo la clave de pizarra BMBOY.