Latin America Cargo City es reconocida a nivel internacional por sus prácticas sostenibles

24 Noviembre de 2025
Foto: LACC
Foto: LACC

Gracias a su compromiso sostenido en políticas, acciones e iniciativas de sostenibilidad, Latin America Cargo City (LACC), la plataforma logística multimodal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, obtuvo la Medalla de Plata en la evaluación de sostenibilidad realizada por EcoVadis y se posicionó dentro del 15% de las mejores empresas del sector de apoyo al transporte a nivel global.

EcoVadis es una plataforma global de evaluación de sostenibilidad que analiza y califica el desempeño ambiental, social y ético de empresas de todo el mundo. Se trata del segundo año consecutivo en que LACC recibe este reconocimiento, que se suma a otros alcanzados por su ejercicio en la materia.

"Estamos muy orgullosos del avance significativo en nuestro desempeño en sostenibilidad y en el reconocimiento internacional de nuestras prácticas. Este sello es un logro muy importante para todo el equipo, ya que evidencia que estamos en el camino correcto y que contamos con un nivel de madurez sostenible destacado en nuestra categoría", expresó Bruno Güella, gerente general de LACC.

Al igual que en Corporación América Airports, grupo aeroportuario del cual forma parte, en LACC la sostenibilidad es un pilar estratégico transversal a todas las áreas de negocio. En ese sentido, implementa políticas y asume compromisos que integran aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para llevar a cabo sus operaciones de forma sostenible y respetuosa con las personas, las comunidades y el planeta.

Con la finalidad de gestionar el riesgo ambiental de sus operaciones, la compañía identifica, evalúa y controla todos los posibles impactos ambientales derivados de la actividad operativa de sus instalaciones y sus procesos asociados. Esto incluye el consumo de recursos naturales, como agua y energía, la generación de residuos, incluidos los residuos peligrosos, y posibles derrames o contaminación por sustancias utilizadas en mantenimiento, entre otros.

Entre otras acciones, LACC cuenta con un plan de mantenimiento preventivo y correctivo en las cámaras refrigeradas, lo que permite la reducción del consumo de gas. Además, la compañía realizó el recambio total de su flota de autoelevadores a gasoil por elevadores eléctricos, eliminando el uso de combustibles fósiles para las tareas operativas. Por otro lado, a través de la   digitalización del proceso de exportaciones logró reducir en un 98% el uso de papel asociado a documentos físicos.

Estas acciones y certificaciones posicionan a LACC como plataforma logística de excelencia y puerta de entrada a la región. "Además de reflejar nuestro constante esfuerzo por integrar la sostenibilidad en el corazón de nuestra gestión, todas estas certificaciones nos impulsan a seguir avanzando en el camino hacia una empresa cada vez más responsable, transparente y alineada con las mejores prácticas del sector", concluyó Güella.

Últimas noticias