Somos Uruguay es una multimedia, cuyos paradigmas son Información y Diálogo.
TELÉFONO:
Tel: (+598) 97418598
info@somosuruguay.com.uy
© 2021 SOMOS URUGUAY. All Rights Reserved. Desarollo Useful-media.org
Curabitur ultrices commodo magna, ac semper risus molestie vestibulum. Aenean commodo nibh non dui adipiscing rhoncus.
En el marco de la celebración de su 160 aniversario el Hospital Británico inauguró un museo que recorre la rica historia de la institución presentando una colección de objetos que dan cuenta de sus distintas épocas, de la evolución de la medicina y la tecnología y de los cambios en los usos y costumbres hospitalarios a través del tiempo.
La planta baja del edificio central del Hospital Británico fue intervenida y cuenta con decenas de objetos en exposición, que van desde documentos a instrumental médico inventado por profesionales de la institución, pasando por uniformes y accesorios de Enfermería.
La modalidad escogida permite a los usuarios y visitantes acceder de forma amena a una historia del Hospital Británico contada por los objetos y las cartillas de presentación que los acompañan.
Algunos de los objetos que se exhiben son del siglo XIX y llegaron hasta nuestros días en perfecto estado gracias al compromiso de funcionarios de la institución de distintas épocas. Forman parte, a su vez, de una colección más amplia, que suma unas 200 piezas atesoradas e inventariadas.
Al recorrer la muestra los visitantes se encontrarán por ejemplo con un libro de registro de internaciones de comienzos del siglo pasado y con una reproducción del uniforme azul que usara la Directora de Enfermería Matron Isabel Lucas Calcraf, que dedicó 48 años de profesión a la institución y fue su última Matron inglesa.
Se destaca asimismo el plano para la construcción de un novedoso sistema de circulación y filtrado del aire en el block quirúrgio, inventado por el doctor Rafael García Capurro y adoptado luego por otras instituciones.
El plumin de plata con el que el Príncipe de Gales Eduardo de Windsor, luego Rey Eduardo VIII, y el Presidente de la República de la época, Ingeniero José Serrato, firmaron el libro de visitas ilustres del hospital, durante la recepción celebrada en conmemoración de su visita, el 15 de agosto de 1925, también forma parte de la exposición.
Siempre bajo la modalidad de intervención, varias de las piezas del museo serán exhibidas en espacios comunes de los policlínicos de la calle Morales, frente al Edificio Central, y de Avenida Bolivia, en Carrasco.
22
AGO - 19:30
Expositores: Álvaro García - Director de OPP, Ariel Davrieux - Ex Director
de OPP, Conrado Hughes - Ex Director de OPP, Enrique Rubio - Ex
Director de OPP
Tema: 50 años de OPP
Lugar: Sheraton Montevideo Hotel, Salón Ballroom
Descripción del evento
17
AGO - 8:00Expositor: Yamandú Orsi, Intendente de Canelones
Tema: Ideas, proyectos y acciones. Canelones sigue creciendo.
Lugar: Aeropuerto Internacional de Carrasco
Coincidiendo con la celebración de su 160 Aniversario y su rica trayectoria al servicio de la salud y el bienestar de la comunidad, el Hospital Británico invita a sus afiliados a participar de las actividades programadas para el mes de agosto.
Los días martes 8 y el miércoles 23 de agosto se llevarán a cabo dos talleres sobre Reanimación Cardiopulmonar, a cargo del Centro de Prevención e Instrucción en Emergencias (CEPRIE).
Están dirigidos a adultos, jóvenes, padres e hijos, grupos de amigos, parejas y todo aquel que este interesado en saber cómo manejarse frente a situaciones de paro cardiorespiratorio, reanimación y maniobras de este tipo.
El miércoles 9 el cardiólogo Roberto Superchi brindará un taller complementario sobre educación y prevención de stress para quienes ya hayan participado del Curso de Control de Stress.
Las personas pueden sentir estrés de diferentes maneras. El estrés es una respuesta del organismo a cualquier cambio, y no necesariamente es algo “malo” en si mismo. Por el contrario, si aprendemos a manejarlo de manera eficaz nos puede brindar la posibilidad de cambiar la forma de vernos frente a un problema, utilizando nuevos recursos para enfrentarlos. El riesgo de no aprender a controlarlo es la aparición de trastornos psicofisiológicos.
Del lunes 14 al miércoles 16 de agosto y también el martes 22, se llevarán a cabo talleres gastronómicos.
En el marco de la celebración del Día del Niño, los de los días 14, 15 y 22 estarán a cargo del Chef Diego Ruete y de los equipos de Nutricionistas y Recreación del Hospital Británico, y apuntarán a la promoción de la alimentación saludable a través de una propuesta lúdica y divertida.
El lunes 14 participarán chicos de 4 a 6 años de edad, el martes 15 de 7 a 9 años, y el martes 22 de 10 a 13 años.
El del día 16 correrá por parte del Chef del Hospital Británico, Adrián Parrilla, y su equipo, y tendrá como punto de partida la consigna “Delicias Secretas” para compartir con el público las recetas y la preparación de algunas de las delicias habituales del Coffee Shop para la hora del té.
La Policlínica de Lactancia organizó también para el 16 de agosto, en el marco de la celebración del Mes Mundial de la Lactancia, un taller denominado “Reflexionando sobre lactancia. Mitos y realidades”, liderado por las licenciadas Cecilia Riccetto y Lucía Agulla con la participación de los departamentos de Dietoterapia y Recreación.
El 30 de agosto, en tanto, las doctoras Nancy Murillo y Claudia Torrado brindarán un ciclo de 3 charlas para madres e hijas adolescentes, en las que abordarán temas como la anticoncepción y la prevención de enfermedades de transmisión sexual, entre otros.
Los cupos son limitados y las inscripciones están abiertas para todos los afiliados interesados en participar.
Con estas actividades el Hospital Británico apunta a enriquecer sus prestaciones, mediante el acercamiento de sus profesionales a la vida cotidiana de las familias, contribuir a la mejora de la calidad de vida de sus afiliados y compartir el saber para vivir mejor.