En el marco del Día Mundial de la Visión 2025, la Asociación Uruguaya de Oftalmólogos (ASUO) se suma a la iniciativa global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) bajo el lema "Ama tus ojos".
La iniciativa busca promover la concientización sobre la salud visual en todas las etapas de la vida y destacar la importancia de los controles oftalmológicos regulares como herramienta clave para preservar la visión.
Según datos difundidos por la ASUO, más del 80% de las causas de pérdida visual pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo. La ASUO recuerda que todas las personas deben realizarse controles oftalmológicos periódicos, incluso aquellas que no presentan síntomas.
La institución destaca que un control regular con el oftalmólogo es la mejor forma de prevenir complicaciones irreversibles y preservar la salud visual. En el comunicado la ASUO señala que en la infancia, los exámenes visuales tempranos permiten detectar errores refractivos, ambliopía y otras alteraciones que pueden afectar el aprendizaje y el desarrollo, mientras que en la adultez, los controles periódicos facilitan la detección temprana de enfermedades como glaucoma, cataratas o retinopatías, que en sus etapas iniciales no suelen presentar síntomas.
La Asuo plantea que la dificultad para ver a distancia, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la salud visual global y se estima que en 2050 la mitad de la población mundial podría ser miope, debido principalmente al uso prolongado de pantallas, la menor exposición a la luz natural y los hábitos visuales en espacios cerrados.
En nuestro país, los especialistas observan un aumento sostenido de casos de miopía en escolares, lo que refuerza la necesidad de detección temprana y educación visual tanto en el hogar como en los centros educativos.