
Nº 116
Agosto 2025
Noviembre 2017
¿Qué podemos aprender del Sillicon Valley? Editorial | 6 |
Empresas públicas, hacia la industria del futuro | 8 |
MTOP: transporte, vialidad e hidrografía | 20 |
ANP: herramientas informáticas para reforzar controles | 24 |
TCP: competitividad del Puerto de Montevideo | 28 |
Abelenda: evolución del control de acceso | 30 |
Inauguración de Somos Uruguay Espacio | 32 |
Fundación Telefónica-Movistar: programa de voluntariado | 36 |
UCM: nuevo sevicio de Radiología en Centro Médico Pocitos | 40 |
Aerolíneas Argentinas: 66 años conectando Uruguay y el mundo | 42 |
LG: líder en innovación tecnológica | 44 |
Cutcsa: wifi de alta velocidad en las unidades | 48 |
MEC: profundización de la política cultural | 36 |
Copa Airlines: ¿Qué hacer en un stop over en la Ciudad de Panamá? | 38 |
Multi Ahorro Higar; CyberLunes, multiplicar capacidad de venta y llegada al público | 40 |
BPS: 25 años de los reprenentantes socialrd en el Directorio | 42 |
L´egregore: un nuevo lugar para Perspectiva Real | 64 |
Uruguayos por el mundo: Sophia Silva | 68 |
Uruguay XXI: vanguardia en utilización de energías renovables | 72 |