
Nº 116
Agosto 2025
Septiembre 2015
De la corrupción y otras impunidades Editorial | 6 |
Montevideo en clave estratégica: para beneficio de todos sus ciudadanos El intendente Daniel Martínez en los Desayunos Útiles | 10 |
Cómo acompasar las metas de Canelones: un departamento para vivir, trabajar y disfrutar El intendente Yamandú Orsi en los Desayunos Útiles | 15 |
Positivo: Uruguay va hacia un sistema de caja inteligente Evaluación del Ministerio de Economía y Finanzas | 20 |
Nuestra desaceleración económica se mantendrá pese al desempeño más favorable que el de la región Tras el doceavo año consecutivo de crecimiento | 23 |
Continúa la baja de las exportaciones de nuestro país medidas en dólares Quiénes y por qué venden más o venden menos | 27 |
El país apuesta a recursos humanos de calidad y a una verdadera cultura del trabajo Lo que sostiene Pereira, director del Inefop | 31 |
Al mundo de hoy le ganamos con un mayor conocimiento y calidad Fernando Fontán, en los 50 años del LATU | 35 |
La transformación agroindustrial ininterrumpida de estos 10 años es sustento del crecimiento del país Un motor de cambio para tener presente hoy | 40 |
Empresarios extranjeros invirtieron en el país más de 2.000 millones de dólares por año Impulso al desarrollo en la última década | 46 |
Proponen la incorporación de una regla fiscal en la evolución de las cuentas públicas Análisis de la Cámara de Comercio y Servicios | 48 |
BIM y FM: generando ahorros en la construcción, operación y mantenimiento de edificios | 52 |
Leve variación en la venta de 0 kilómetro en una plaza que ha crecido sustantivamente El sueño y la realidad del coche propio | 55 |
La economía uruguaya seguirá creciendo, aunque a un tranco más lento El presidente del BCU con los despachantes de Aduana | 58 |
Cada vez más, vamos hacia un transporte urbano inteligente Un nuevo aporte de Cutcsa | 61 |
Recuperar la memoria nos permite elaborar un proyecto de futuro Presencia de la Fundación Rodney Arismendi | 64 |
Teyma: evolución de una compañía participe del desarrollo del país Entrevista Alejandro Fynn | 66 |
El Sur en desarrollo se enfrentará al Norte en el marco de la ONU El hipercapitalismo mundial no acepta restricciones | 68 |
La ONU se apoya en el sector privado para financiar sus causas Un enfoque innovador | 69 |
Punto muerto: Brasil está al borde del equilibrio inestable Los problemas que enferman al gran vecino | 71 |
Se esperan cincuenta mil personas para la Convención sobre el Cambio Climático Emerge la economía baja en carbono pero se necesita mayor participación activa | 73 |
Mujeres negras de América cansadas de esperar justicia tras varios siglos de desprecio Una plataforma para diez años de lucha | 76 |
Histórica discusión en la ONU sobre derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trasgénero Hoy es tema para el Consejo de Seguridad | 78 |