El Ministerio de Turismo y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) firmaron este lunes un convenio marco con el objetivo de fortalecer la formación en el área turística y promover la inserción laboral de los estudiantes vinculados al sector, según informó UTU en un comunicado.
El acuerdo busca consolidar la cooperación entre ambas instituciones mediante la creación de proyectos, cursos, seminarios, actividades de capacitación y otras iniciativas conjuntas orientadas a ampliar las oportunidades educativas y laborales de los jóvenes.
En la firma participaron la directora general de UTU, Virginia Verderese; el subdirector Wilson Netto; la subsecretaria del Ministerio de Turismo, Ana Caram; y el exministro de Turismo, Benjamín Liberoff, junto a otras autoridades.
Durante la instancia, Verderese destacó que UTU ha desarrollado propuestas vinculadas al turismo desde 2005, tanto en bachilleratos como en propuestas terciarias. "Ya estamos pensando en la posibilidad de alguna otra articulación, que no sea solo el convenio con UTU, sino también con INEFOP", señaló.
Asimismo, subrayó la importancia de descentralizar la oferta educativa para llegar al interior del país. Para que "personas del interior se puedan formar en esta área, y de esta forma, el país crezca en las propuestas turísticas", añadió.
Por su parte, la subsecretaria Ana Caram remarcó la relevancia de la coordinación entre el ámbito educativo y la política pública. "Para nosotros es de orden coordinar cómo llevamos la política pública al territorio y cómo el territorio también dialoga con nosotros, tanto con el ministerio como con la escuela", sostuvo.
Caram enfatizó que el convenio permitirá "potenciarse en conjunto" y mencionó que uno de los propósitos del Ministerio es avanzar en la creación de un sistema nacional de guías de turismo, que profesionalice la tarea en todo el país. "Uruguay se diferencia por la calidad. En conjunto podremos prepararnos y pensar en una formación de buen nivel", concluyó.