El Poder Ejecutivo lanzó proceso de diálogo social
El proceso de diálogo social abarca cuatro ejes temáticos centrales: protección a la infancia, sistema de cuidados, protección a las personas activas y régimen de jubilaciones y pensiones, sobre los que se busca alcanzar amplios acuerdos entre el gobierno, los partidos políticos y la sociedad civil.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, recordó que el Diálogo Social fue uno de los compromisos de la campaña electoral y señaló que la hoja de ruta fue presentada a todos los partidos políticos y llamó a "cuidar la capacidad de encuentro en las diferencias". "Es hora de revisar los instrumentos que tenemos para proteger a las infancias, a quienes cuidan y para cuidar la sustentabilidad fiscal", afirmó.
Por su parte, el coordinador del Comité Ejecutivo de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, Hugo Bai, destacó la importancia del proceso de diálogo y dijo que se realiza con "un espíritu flexible, con el fin de que todos los participantes se sientan cómodos".
Bai expresó su optimismo de que se alcance un documento plural, que se espera que pueda ser entregado en abril de 2026 al presidente Yamandú Orsi.