Unánime respaldo a la gestión de Juan Salgado

11 Agosto de 2025
Foto: Cutcsa
Unánime respaldo a la gestión de Juan Salgado

Cutcsa desarrolló su asamblea general anual. En la asamblea número 56 de sus 30 años de gestión como presidente de Cutcsa, Juan Salgado puso a consideración de los accionistas la Memoria y Balance correspondiente a 2024. La gestión del presidente y del directorio de la empresa fue aprobada por unanimidad de los 1.719 votos presentes. 

La mesa la integraron, además, el secretario de la asamblea, Juan Pablo Salgado, Carlos E. Miglino, nuevo gerente general, y la Cra. Rosana Sánchez, asesora contable de la empresa. 

Luego de finalizada la asamblea, el presidente de Cutcsa y de la Cámara de Transporte homenajeó al Mag. Fernando Barcia por su retiro como gerente general y habló sobre la nueva función de este como presidente de Cutcsa Technology. La sesión finalizó con una puesta a punto sobre lo que resta por hacer en este 2025, temas como el cambio de matriz energética e incorporación de nuevas tecnologías. 

También se refirió con mucha preocupación al último año de administración del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, y de los atrasos en los pagos de los subsidios por parte del gobierno departamental. Salgado consideró que es "la primera vez que se llega a un desastre financiero tan importante y un incumplimiento de los recursos comprometidos con las empresas de transporte" sin precedentes en las administraciones comunales desde el Dr. Tabaré Vázquez hasta la administración iniciada por Carolina Cosse

De todas maneras, Salgado compartió que se espera con ansiedad y expectativa, no solo por parte de Cutcsa sino de todas las empresas del sistema, el cambio de autoridades municipales, con el convencimiento de que se volverá a la cordura, responsabilidad y cumplimiento de lo acordado, y no de la forma en que se actuó durante el último año, que no se puede determinar si se actuó con irresponsabilidad o discriminación por parte del intendente Zunino ante un servicio tan necesario para los montevideanos. 

La asamblea brindó un apoyo "unánime e incondicional" a tomar las acciones que sean necesarias para proteger los legítimos intereses de las empresas, de las fuentes de trabajo y del servicio público que el sistema brinda a los montevideanos todos los días. 

Salgado fue reelecto presidente en diciembre de 2023 con la lista 5, con un 99,8 % de los votos, entre 5.858 participantes, en lo que fue la asamblea de mayor participación en la historia de Cutcsa. En esa asamblea también se aprobó la reforma del estatuto de Cutcsa como consecuencia de la renovación de la flota. 

Edificio tecnológico en noviembre

El directorio de la empresa y los responsables de la obra recorrieron las obras de la planta Juan Antonio Salgado, donde funcionará el edificio tecnológico. "Para mí es muy emocionante ver lo que en algún momento fue un sueño, y después ver de qué manera se podía financiar ese sueño, porque hay que tener los pies en la tierra además de soñar, ver los avances que tiene, ver la obra, que ya tiene forma, que ya sabemos cómo va a quedar; realmente es una alegría muy grande", comentó Salgado.

Salgado dijo, en declaraciones a Cutcsa TV, que la obra es "absolutamente necesaria para seguir avanzando en los proyectos de tecnología"; allí funcionarán los nuevos talleres y el sector de la nueva planta tecnológica, donde se van a realizar las tareas de reparación y mantenimiento de electromecánicos. 

"Sin fosa y con computadoras, pero se va a necesitar muchísimo para todo lo que Cutcsa está previendo para el futuro, que no es solo la renovación de flota y cumplir con este paso del 25 %", señaló. 

Sobre ese punto, mencionó que entre fines de julio y principios de agosto van a llegar las 50 unidades BYD, que van a estar distribuidas 30 en los ómnibus que estacionan en Veracierto y 20 en ómnibus que estacionan en la planta Añón.

"Seguimos avanzando en el plan de renovación, y hemos concretado, para finalizar ese 25 %, una nueva partida que llegará sobre fin de año, que son las unidades que se van a repartir entre la planta Gronardo, que es la próxima donde se van a incorporar los cargadores, y la planta Islas Canarias. De esa manera vamos a terminar con el primer paso, con el primer quinquenio, 280 unidades entre urbanas y del sector interdepartamental", agregó Salgado.

El presidente de Cutcsa hizo hincapié en que el proceso de renovación de flota requiere mucho apoyo logístico, nuevos talleres y gente capacitada para hacer otro tipo de trabajo. Por otra parte, mencionó el proceso de renovación del 100 % de las boleteras electrónicas de las unidades. "Sin duda, va a ser otro salto tecnológico muy importante, no solamente porque la máquina va a ser mucho más confortable para quien trabaja -va a ser con pantalla electrónica, mucho más amigable para quien la utiliza-, sino que además va a facilitarle al pasajero la forma de pago". 

Se va a poder pagar con tarjeta de crédito, de débito o con código QR; "los estudiantes no van a tener que ir más a lugares a cargar los boletos gratuitos, a hacer colas y tener que trasladarse porque se van a poder cargar arriba de las unidades".

Los estudiantes universitarios, cuyo boleto tiene un costo, van a poder cargar y pagar con tarjeta, no con efectivo, pero lo van a poder cargar arriba de las unidades. "Va a ser un paso realmente muy importante para la comodidad de la gente y para la comodidad del que trabaja", sostuvo Salgado.

Además, señaló que ese nuevo sistema brinda a la empresa información que es necesario analizar para mejorar el servicio. "Para eso se necesitan espacios integrados. Lo que hoy vemos, quienes tenemos oportunidad de ver algunas empresas en el exterior y cómo trabajan, es que tienen tecnología de punta; eso es lo que tenemos que pensar para la Cutcsa del futuro".

Salgado destacó el rol de la empresa constructora Stiler y el estudio de arquitectos Martín Gómez Platero y su compromiso para que el edificio tecnológico sea inaugurado el 23 de noviembre, una fecha tradicional de inauguración de las grandes obras de la empresa. 

Por su parte, Fernando Barcia, presidente de Cutcsa Technology, señaló que el edificio va a concentrar todo lo que tiene que ver con la tecnología aplicada al transporte, concentrada en la firma Cutcsa Technology. "Estábamos con mucha expectativa de hacer esta visita; junto con el directorio, el equipo gerencial, los representantes de la empresa constructora y el estudio de arquitectura hicimos toda la recorrida de las obras, nos mostraron distintos renders de cómo van a quedar terminadas las instalaciones y quedamos realmente muy entusiasmados", expresó.

Últimas noticias