ContiGo: la App de Prosegur, protege a niños y adolescentes en su vuelta a casa
El regreso a clases marca un significativo cambio de rutina enlos hogares, obligando a ajustar los horarios para llevar y traer a los niños de los centros de estudio,ya sea en vehículo, transporte público, camionetas escolares o a pie. No obstante, cuando alcanzancierta edad, muchos realizan el trayecto solos. Este hecho plantea preocupaciones en las familiasrespecto a la seguridad de los menores de edad en sus desplazamientos diarios.
De acuerdo con una encuesta de Equipos Consultores, el 43% mencionó que la inseguridad es elprimer o segundo problema que enfrenta el país. El informe señala que “esta estructura depercepciones sobre los problemas del país se ha mantenido básicamente estable durante 2023” yapunta que la seguridad pública ha sido “siempre” el tema más mencionado por la población, conporcentajes superiores al 40%.
Frente a esta realidad, la preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos durante el ingresoy salida de los centros educativos es palpable. En respuesta a esta necesidad, Prosegur Alarmsdesarrolló ContiGo, una solución que busca proteger a las personas en espacios públicos mediantedos funciones esenciales: el botón SOS y la cuenta regresiva. El botón SOS es una herramienta derespuesta rápida ante emergencias, mientras que la cuenta regresiva brinda seguridad durante elrecorrido hasta el destino. El servicio funciona de la siguiente manera: los usuarios indican su destinoy una hora estimada de llegada en la aplicación.
Al finalizar el tiempo establecido o al llegar a sudestino, deben ingresar un código de desactivación para concluir la cuenta regresiva. Si no seconfirma la llegada, se activa automáticamente un protocolo de emergencia."La experiencia que hemos tenido con la incorporación de ContiGo, tanto en Uruguay como en laregión, nos ha demostrado que este servicio agrega un gran valor para las familias, debido a quebrinda tranquilidad y permite estar más cerca de los seres queridos, sin importar las distancias”,afirmó Fernanda Varini directora de Prosegur Alarms en Uruguay
El Botón SOS puede activarse en cualquier momento ante una situación de riesgo. Inmediatamente,la aplicación comienza a grabar video y audio, mientras llega a la compañía una geolocalización conla alerta. En ese momento, un operador de Prosegur Alarms contacta al usuario para verificar laalarma. Si no se logra comunicación con el cliente, el operador notifica a los servicios de emergencia y a los contactos de emergencia previamente designados. En caso de activación accidental del BotónSOS, el usuario puede desactivarlo introduciendo un código específico.
%MCEPASTEBIN%