El Poder Ejecutivo presentó pautas salariales para la próxima ronda de negociación colectiva

Habrá una nueva reunión del Consejo Superior Tripartito el 9 de julio

Pablo Manuel Méndez por Pablo Manuel Méndez

3 Julio de 2025
Foto: Presidencia de la República
El Poder Ejecutivo presentó pautas salariales para la próxima ronda de negociación colectiva

Los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Economía y Finanzas presentaron en el Consejo Superior Tripartito los lineamientos salariales propuestos por el gobierno para la decimoprimera ronda de los Consejos de Salarios. Trabajadores, empresarios y representantes del Ejecutivo se reunirán el próximo 9 de julio para avanzar en las negociaciones tras estudiar lo propuesto por el gobierno.

El documento entregado por el Ejecutivo plantea la realización de acuerdos a 24 meses, con ajustes salariales semestrales con montos diferenciados según tres niveles de remuneración nominal. 

El primer nivel que va hasta los $ 38.950 y para esa franja el gobierno propone un incremento del 3.3% en julio de 2025, 3.6% en enero de 2026, 2.8% en julio de 2026, 3.5% en enero de 2027. Para la segunda franja que abarca los salarios nominales entre $ 38.951 y $ 165.228 los aumentos semestrales serán de 2.5%, 3.3%, 1.9% y 3.2%, mientras que para la tercera franja, de $ 165.229 en adelante, se plantean aumentos de 1.6%, 2.9%, 1.7%, y 2.7%. 

Según explicó el ministro Juan Castillo en rueda de prensa, la propuesta del Ejecutivo, que puede ser modificada tras la próxima reunión, tendrá correctivos anuales por inflación y destacó que el 30% se ubica en la primera franja salarial y el 64% de los trabajadores en la segunda. Por su parte, el subsecretario de Economía Martín Vallcorba destacó en la composición de la propuesta, la incidencia del objetivo de inflación anual ubicado en 4.5%.

Últimas noticias